Es muy común que la gente en diferentes ocasiones pase por temporadas bajas y temporadas altas, la vida da muchas vueltas, y a veces estamos bien, otra veces necesitamos tener escasees, aunque esto parezca difícil, necesitamos aprender a valorar y dar gracias por lo que tenemos
¿COMO PUEDO RESOLVER ESTE PROBLEMA QUE AFECTA MIS INTERESES?
Aqui te damos algunos tips para sobre llevar la situación tan difícil que nos agobia
- Primero tratar de entender su situación por la que pasa el inquilino, por la cual dejo de pagar, comprendemos que, en muchas ocasiones, lo primero que se deja de pagar cuando hay un problema es la renta, lo cual es una decisión incorrecta, sin embargo, en nuestra manera de actuar es lo que pasa.
- Debemos entender que a veces hay vacas flacas, es decir, que, en ocasiones por alguna situación, se pierde la fuente de ingreso que nos permitía, pagar los gastos, en tales ocasiones, debemos ser considerados, y tratar de entender en la medida de nuestras posibilidades la situación del inquilino, sin embargo, debemos poner una fecha límite hasta donde podamos aguantar, tendremos que ponernos de acuerdo cuanto tiempo podremos apoyar esta situación y establecerlo por escrito, o mediante pagares.
- Por otro lado, hay inquilinos que están acostumbrados a no pagar simplemente por que tienen la mala conciencia de decir, que el que no tranza no avanza, por eso es importante, que cuando se quiera rentar un inmueble, se pida el pago de la renta de un mes por adelantado, y un depósito en garantía, así por lo menos, se tendrá la garantía de que si pasa algún imprevisto, podrá conseguir el dinero, para fin de mes, y tendrá un mes de gracia por su depósito en garantía para buscar algún lugar más económico o que pueda pagar en tal caso.
- En caso de que no se haya realizado ninguno de los puntos anteriores y haya sido de buena fe el arrendamiento, y el inquilino no quiera salir del inmueble, en estos casos, deberá realizarse un escrito, donde se le solicite al inquilino el entregar el inmueble, en una fecha determinada, y también solicitándole que cancele los servicios, que el haya contratado adicionales a los que ya se tenían, como, por ejemplo, el internet, la televisión de paga, etc.
- Si el inquilino hace caso omiso a todas nuestras demandas tendremos que hacer una segunda carta donde se estipule la fecha, (esta fecha tiene que ir de acuerdo con el código civil), en que se tiene que salir de la propiedad, irremisiblemente, es decir, sin escusa ni pretexto.
- Es recomendable que cuando se entregue la carta para el desalojo, del inmueble, llevar consigo a un policía, pedirle algún policía, que este en turno, que nos acompañe para que sea testigo de que no hay agresión y solo necesitamos entregar una carta de desalojo. Así el inquilino no podrá negarse, y sentirá que va en serio el desalojo.
- Si después de hacer todo esto, no funciona nada, entonces tendremos que llevarlo ante un juez civil y realizar un juicio de desalojo. 🙁
Comentarios